26/10/2020


Noticias de guion

Sebastián Cordero y Marcel Sisniega logran los premios de guion en el Festival de Guadalajara

Cordero
Cordero

La cinta del ecuatoriano Sebastián Cordero "Crónicas", coproducida por su país, México y España, ha sido la triunfadora del XX Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México), clausurado este viernes. Este drama sobre el reflejo de unos hechos violentos en la opinión pública a través del sensacionalismo televisivo se llevó además del Mayahuel (dotado con 50.000 dólares), los premios al mejor actor (Damián Alcázar) y mejor guion, escrito por el propio Cordero, quien debutó en el cine hace cinco años con "Ratas, ratones, rateros", también escrita por él.

El argentino Carlos Sorín logró el galardón al mejor director, por "Bombón, el perro", y Marella Pascual ("Whisky"), el de la mejor actriz. El premio a la mejor fotografía fue para Miguel Joan Littin ("La última luna") y el de la opera prima para la argentina "Las mantenidas sin sueños", de Vera Fogwill y Martín Desalvo.

El jurado iberoamericano estuvo integrado por el cineasta mexicano Felipe Cazals, la actriz argentina Graciela Borges, y el distribuidor norteamericano Philip Alexander.

En la sección mexicana, destaca "El mago", de Jaime Aparicio, que junto a los 20.000 dólares del Mayahuel a mejor film nacional acaparó ambos premios de interpretación, el masculino para Erando González y el femenino para Maya Zapata. Por su parte, "Noticias lejanas" mereció el premio a mejor director (15.000 dólares), para Ricardo Benet, y el de mejor fotografía, para Martín Boege.

Como mejor guion (10.000 dólares) se galardonó a "El baile de la iguana", escrito y dirigido por Marcel Sisniega y como mejor opera prima a un documental, "De nadie", de Tin Dirdamal, que obtuvo el premio Don Julio, patrocinado por la firma tequilera homónima, con 10.000 dólares.

Por tanto, las dos cintas que han obtenido los Mayahueles son guiones dirigidos por sus propios autores, en solitario el de Cordero y con Enrique Renteria el de "El mago". Sin embargo sólo el premio obtuvo además el galardón de guion es su especialidad.

El jurado de cortometrajes, por su parte, consideró los mejores a "El viejo", de Paola Chaurand (sección mexicana) y "El violín", de Francisco Vargas (sección iberoamericana). Ambos galardones cuentan con 7.000 dólares en metálico.

Los documentales iberoamericanos premiados fueron -exaequo- el hispano-nicaragüense "El inmortal", de Mercedes Moncada, y el brasileiro "Soy Cuba, o mamute siberiano", de Vicente Ferraz. Ambos títulos se reparten los 10.000 dólares.

Otros galardones paralelos recompensaron a "Club eutanasia" (Público, en la sección mexicana), "Familia rodante" (Prensa internacional-FIPRESCI) y "Whisky" (Prensa Mexicana).

El XX Festival Internacional de Cine en Guadalajara se cerró en el Teatro Diana con la proyección de "El asesinato de Richard Nixon".

© abc guionistas

20/03/2005 01:28:40

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.