31/10/2020


Noticias de guion

Tina Fey, la reina de la televisión norteamericana

Fey
Fey

Fijación con las computadoras, la literatura, el análisis, la actuación y producción, más el humor y la belleza sutil de los 38 años, hacen la amalgama perfecta para la mujer más importante de la televisión estadounidense del momento... Tina Fey, a quien Jhoel Díaz le ha dedicado un amplio artículo en ElSalvador.com.

En la plena madurez de su vida, esta dama tiene tres grandes razones para considerarse una estrella: es la actriz, guionista y productora de la serie "30 Rock", la cual brilló en la reciente edición de los premios Emmy a lo mejor de la televisión, en las categorías de Mejor actor de comedia (Alec Baldwin), Mejor actriz cómica (Fey), Mejor guion de comedia y Mejor serie cómica.

Y este éxito más bien estaba anunciado pues se tenía había una fuerte rival en "Ugly Betty", Tina ya había sido elegida Mejor actriz cómica en el Globo de Oro y en la asociación Screen Actors Guild. En cuanto a la serie, también fue galardonada como la mejor del año anterior.

Cualquiera diría que la simpática actriz -aclamada por la comunidad "geek" y pensante de Estados Unidos-, posee una innumerable lista de producciones en su currículum, pero en realidad su carrera era teatral y saltó a la TV hace sólo una década, como guionista y actriz del show de variedades "Saturday Night Live" (SNL), para la NBC.

Su trabajo cautivó gracias a un toque reflexivo y humorístico sobre la cotidianidad del adulto norteamericano, historias que ella misma actuaba. Pronto obtuvo pequeños papeles en series como "Upright Citizens Brigade", mas su fuerte era el libreto.

Así llegó el momento para el paso a la pantalla grande, con la sensacional comedia "Mean girls" (Chicas pesadas, 2004), estelarizada por Lindsay Lohan y Rachel McAdams, quienes tomaron la aventura confiadas en el prestigio de la guionista.

Como toda amante de la lectura e investigadora del tema de los adolescentes en las escuelas secundarias, Tina tejió el relato de la cinta, inspirada en el bestseller de Roselind Wiseman, "Queen bees and wannabes" (Abejas reinas y aspirantes), un libro de consejería familiar.

La consagración

Aunque "Mean girls" fue todo éxito en el cine, Tina prefirió seguir el trecho de la televisión pero ahora como productora, en el popular seriado "30 Rock", estrenado en el año 2006.

El programa, casualmente, narra la vida de una guionista llamada Liz Lemon (Fey) junto a sus singulares compañeros en la compañía televisiva NBC, en el edificio Rockefeller Center de Nueva York.

Pero, la labor en "Saturday Night Live" tampoco ha terminado. Hace unos días el programa regresó a la pantalla chica con un poco de escándalo, gracias a la imitación que la actriz hizo de la candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos, Sarah Palin, un "sketch" que logró el mejor rating desde su temporada de 2001 y que ha vuelto a repetir en espacios posteriores.

En efecto, el show registró un alza del 64 por ciento en comparación a la audiencia del estreno de la temporada pasada, emitida en septiembre de 2007.

"Lo vi con el volumen completamente bajo... Me pareció divertidísimo", manifestó Palin ante la esperada emisión. "No escuché ni una palabra de lo que dijo, pero visualmente (fue) acertado", afirmó la republicana.

Y para terminar, indicó que ella también es seguidora de la comediante: "De hecho, me disfracé una vez como Tina Fey para Halloween. Así que hemos estado haciendo eso antes que ella" expresó divertida.

De momento, se sabe que Fey volverá a actuar en la pantalla grande, el próximo año, en el filme "This side of the truth". Además, se rumora que aportará su voz a la cinta animada "Master Mind", así como escribirá el libreto de su primer musical: "Curly Oxide and Vic Thrill".

© ElSalvador.com / abc guionistas

02/10/2008 06:36:03

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.