07/09/2011 - 15 usuarios online
El famoso programa formativo de guion, establecerá un vínculo permanente con sus usuarios a través de Internet, lo que posibilitará la continuidad del programa en todas las épocas del año, sin límite de fronteras.
Tras su séptima edición celebrada el pasado mes de julio en la Filmoteca de Andalucía, en Córdoba, , Un Verano de Guion ha revitalizado su objetivo de reivindicar el lugar que debe ocupar el guion en toda sociedad que desee tener una industria audiovisual digna.
En la clausura del programa 2010, Pablo García Casado, director de la Filmoteca de Andalucía, May Silva, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, y Valentín Fernández-Tubau, creador y director de Un Verano de Guion, coincidieron al resaltar la importancia del guion tanto en la creación audiovisual clásica como en la de la nueva era. Más allá de estas palabras, el programa será relanzado con intención de cubrir un ambito geográfico más amplio y gestionar un vínculo impregnado de actividad durante todo el año.
En su séptima edición, Un Verano de Guion acogió a más de 60 autores en modalidades presencial y online que se sumergieron en un curso práctico de TV, creando conjuntamente las bases para una serie de ficción bajo la supervisión de guionistas como Iván Escobar, guionista, supervisor de guiones de Los hombres de Paco, Los Serrano, Periodistas y creador de la nueva serie de Antena 3 El Barco; Ignacio del Moral, coguionista de Los Lunes al sol y ligado a la creación de míticas series como Farmacia de Guardia, Eva y Adán, Agencia matrimonial, Buscavidas, Ay Señor, Señor, Alsur, Los Reyes, Todos los hombres sois iguales, Querido maestro, Hermanas, El Comisario, o las más recientes Abogados , El porvenir es largo o El síndrome de Ulises; Guillermo Zapata, guionista de Hospital Central y tercer record mundial de YouTube con más de 100 millones de reproducciones de su cortometraje Lo que tú quieras ir; Pedro Gómez, premio Buñuel de adaptación y autor guionista premiado por la Academia de TV, autor de las miniseries Las cerezas del cementerio, o Marisol, y series como Tio Willy y Al Salir de Clase, y Eduardo Zaramella, co-creador de esta última y coordinador de la webserie Eva y Kolegas entre muchas otras. Asimismo, ilustró el nuevo audiovisual y el concepto transmedia Roberto Ponieman, fundador del ESIndie, y de Iberminuto Made For Mobile, productora del primer festival de cine para móvil del mundo; partner de promoción de contenidos transversales made for mobile de la iniciativa del Sundance Institute de Robert Redford.
Este curso será el elegido para inaugurar próximamente un nuevo programa online, abierto durante todo el año.
Un Verano de Guion, iniciativa creada por el guionista Valentín Fernández-Tubau en la que han participado entidades como abcguionistas, Ars-Media, , la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Audiovisual de Andalucía, CinemaVip y el hotel NH Amistad de Córdoba, Hotel González y AV MUltimedia supera ya el medio millar de alumnos de más de una decena de países, que han perfeccionado su habilidad en la escritura de guiones en las siete ediciones desde su inicio. 2010 ha sido el primer año en el que el programa ha salido independiente, desligado de las ayudas históricas del ayuntamiento de Córdoba y Cajasol, y del marco universitario, aprovechando la circunstancia para abrirse al universo online, amplificando su radio de acción e influencia. Asimismo, en el futuro, expandirá su horizonte geografico presencial.
El propósito de Un Verano de Guion es crear un plataforma de mejora en el arte y técnica de escribir guiones con resultados eminentemente prácticos, logrando situarse en pocos años entre los programas europeos e hispanoamericanos más solicitados debido, precisamente, a esos resultados.
En pasadas ediciones, otros ponentes de lujo han desfilado por Córdoba, como Zachary Sklar (JFK: caso abierto), Senel Paz (Fresa y Chocolate), Fernando Castets ("El hijo de la Novia), Julio Rojas (En la cama), Eliseo Altunaga (gurú latino del guion), los asesores internacionales Christian Routh, Miguel Machalski, Coral Cruz y Peter Andermatt, Juan Menor (ex director de TVE y responsable de lanzamientos como Operación Triunfo o Cuéntame que te pasó), y representantes de productoras como Sogecine, Lolafilms o Mediapro.
Entre los habituales del programa, también figuran el guionista co-fundador de abcguionistas Ángel García Roldán, la ex presidenta de Columbia Europa Iona de Macedo, el ex vicepresidente creativo de Columbia España Jordi Gasull, el dramaturgo y guionista Fermín Cabal, los directores de cine Ignasi P. Ferré y Julia Montejo, el director de cine y TV Eduardo Milewicz, el productor ganador de tres Goyas Paco Rodríguez , el guionista -con obra candidata al Oscar 2007- Sergio Barrejón , el experto en cine joven Rafael Crespín y los reconocidos guionistas Antonio Onetti, José Luis Acosta (Ana y los siete, A las once en casa, Los ladrones van a la oficina, Sin tetas no hay paraíso, Fuera de lugar), Virginia Yagüe (La Señora), Alberto Macías (Cuéntame que te pasó), Carlos Molinero (Salvajes, El comisario), Julia Gil (Caiga quien caiga), Jorge Díaz (Hospital Central), Diana Laffond (Motivos personales), Alberto Grondona (Hospital Central), Olga Salvador (Los Serrano), y Luis Ferrández, entre muchos otros. A su vez, actores como Eva Isanta, de Aquí no hay quien viva y La que se avecina, Roberto Álvarez (Ana y los 7, Los Borgia) o la propia cofundadora de abcguionistas Amparo Climent, dejaron constancia del protagonismo del guion en toda obra audiovisual..
Más de medio centenar de proyectos de largometraje de España, Argentina, México y Grecia, han sido trabajados en Un Verano de Guion en Córdoba en los últimos años, entre los cuales Un novio para Yasmina, de Irene Cardona y Nuria Villazán, Amateurs, de Gabriel Velázqyuez, Casual Day, de Pablo Remón y Antes de Morir piensa en mi, de Raúl Hernández, han visto la luz en la gran pantalla, recopilando una rica trayectoria como evidencia su paso por festivales de cine como el de San Sebastián o Málaga, por los premios Goya, o por los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Para celebrar su nueva etapa, Un verano de Guion ofrecerá una serie de videoentrevistas gratuitas con los autores Ignacio del Moral, Iván Escobar y Eduardo Zapata a través de su página web.
Más información y acceso: www.unveranodeguion.com
14/09/2010 17:47:16