26/02/2021


Noticias de guion

abcguionistas lanza el servicio de análisis de largometraje


 

Como respuesta a un a creciente demanda, la entidad, bajo el marco del departamento de Técnica y Servicios de abcguionistas, dirigido por Valentín Fernández-Tubau, ha decidido ampliar el área de análisis para incluir el de largometrajes, departamento que será coordinado por el reconocido guionista Sergio Barrejón.

Basado en el sello de calidad y profesionalidad característico de abcguionistas, en una absoluta  discreción y en un riguroso cumplimiento de plazos, este servicio consiste en la elaboración de un informe razonado sobre las características, peculiaridades, virtudes y defectos de un guion cinematográfico.

Barrejón ha sido profesor de Guion y Dirección de Cine en la Escuela de Artes Visuales de Madrid durante tres años, y ha impartido numerosos talleres monográficos de guion. En su trayectoria cuenta con haber sido presidente del Jurado de Ayudas a Creación de Guiones del ICAA en 2007,  y haber escrito el corto Éramos Pocos, dirigido por Borja Cobeaga (con más de 60 premios en diversos países, 11 de ellos al Mejor Guion) y nominado al Oscar. También ha sido guionista de series como Campus (ETB), Capital (Telemadrid), Mi Querido Klikowsky (ETB), El Pasado es Mañana (Tele 5) y Amar en Tiempos Revueltos (TVE-1) y Coordinador de Guiones de la serie En Buena Compañía (FORTA).  Por otra parte ha sido realizador de programas en Canal Plus durante seis años, y asistente de dirección en el cortometraje 7:35 de la mañana, con más de 70 premios, y nominado al Oscar y al Mejor Corto Europeo.

Su equipo inicial de analistas está formado por :

Francisco Prada, autor de obras de teatro, guionista de series como La Huella del Crimen y de largometrajes como Sabor Latino o El Maestro de Esgrima, por el que ganó el Premio Goya al Mejor Guion Adaptado.
Ha desempeñado tareas de analista y asesor de contenidos en Antena 3 Televisión entre 1996 y 1999; en Vía Digital entre 1999 y 2003.

Mercedes Rodrigo, autora del largo de animación Endra, y de la pieza teatral Crimen. Empezó como guionista en la serie Al Salir de Clase, donde fue contratada con apenas veinte años, mientras estudiaba Dramaturgia y Dirección de Escena en la Real Escuela de Arte Dramático. Actualmente forma parte del equipo de guionistas de Yo Soy Bea, la exitosa serie de Tele 5.

Tirso Calero, licenciado en Derecho y guionista de programas y series de TV. Ha escrito y dirigido varios cortos premiados, destacando Se Alquila (35mm).  En cartera tiene el largometraje Mi marido, tú y yo (que dirigirá Fernando Huertas), y la tv-movie Máxima Audiencia. Además, ha colaborado en la escritura de guiones con los directores Manuel Gutiérrez Aragón, Carlos Suárez y Fernando Cámara. Como docente, ha impartido talleres y cursos de guion en las Universidades Politécnica de Valencia y de Murcia, entre otras

José Javier Reguilón, actor, guionista y director. Ha participado en cortometrajes como Snuff Movie y 7:35 de la mañana, ha escrito guiones para el programa de humor Vaya Semanita; y para las series Campus, Living Lavapiés, Mi Querido Klikowsky, En Buena Compañía y Los Hombres de Paco. Como docente, ha impartido clases de Guion en el Taller de Cine de Pablo Alvort y en el Instituto de Cine de Madrid (NIC), y colabora con abcguionistas desde 2005.

El servicio de análisis consistrá en la elaboración de un informe razonado sobre las características, peculiaridades, virtudes y defectos de un guion cinematográfico. Con una extensión de 10 a 20 páginas, en dicho informe se analizarán: trama; estructura, diálogos, personajes, formato y otros aspectos particulares de cada guion.

El análisis de abcguionistas no será una crítica sino que proveerá de las herramientas para que todo guion pueda mejorar. 

La oferta estará dirigida a productoras y a guionistas. A las primeras, para que dispongan de una visión en profundidad del guion, y conozcan mejor la historia desde diferentes perspectivas, además de sus posibilidades artísticas y comerciales. A los segundos, para proporcionarles un punto de vista objetivo sobre los posibles problemas técnicos de su obra, y para ofrecer una orientación en  la labor de reescritura. 
 
Más información:

http://www.abcguionistas.com/servicios/015_largo1.php

analisislargos@abcguionistas.com

 

 

 

28/09/2007 09:07:53

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.