28/09/2020


Noticias de guion

Arranca Un Verano de Guion con la presencia de personalidades institucionales y guionistas de renombre


 

El  lunes 20 de julio, a las 10.30, arranca en la Filmoteca de Andalucía, en Córdoba, la inauguración oficial de la XII Edición del programa de formación y desarrollo Un Verano de Guion, en cuya organización han participado y colaborado Abcguionistas, la Fundación SGAE, la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Córdoba, la Dirección General de Cultura de la Universidad de Córdoba, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Audiovisual de Andalucía y Ars-Media.

Estarán presentes en el acto de inauguración D. Pablo García Casado, director de la Filmoteca de Andalucía; D. Eulalio Fernández, decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba; D. Pablo Rabasco, director general de cultura de la Universidad de Córdoba; Dña. Verónica Repiso, coordinadora andaluza de la SGAE y Fundación SGAE;D. Arturo Cid, miembro del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE, y D. Valentín Fernández-Tubau, director de un Verano de Guion.

Al acto también acudirá Manuel Ríos San Martín, responsable de los guiones de la serie televisiva Sin identidad y autor de Círculos, novela transmedia de la que recientemente ha adquirido los derechos de publicación Penguin Random House, que cuenta la historia de un participante de un concurso de televisión que muere en directo tras ser devorado por un tiburón, e inmediatamente se convierte en trending topic mundial. También estará presente el guionista y director cordobés José A. Gutierrez, antiguo alumno de Un Verano de Guion y autor de la web serie “MemE”, la primera serie de ciencia ficción andaluza.

Como cada verano, un nutrido conjunto de profesionales se concentrarán para enseñar a escribir guiones de cine y televisión o a mejorar los guiones y proyectos de jóvenes creadores audiovisuales. Este año se han diseñado cuatro bloques de actividades: actividades formativas compuestas por un conjunto de cursos dirigidos a un amplio espectro de guionistas y amantes del guion, actividades de desarrollo de guion de largometraje, cortometraje y serie de TV, así como el I Concurso de Guion de Cortometraje Abcguionistas. Además habrán actividades complementarias y actividades lúdico-culturales.

Entre las actividades formativas de la semana destacan "Cómo crear una serie de Televisión", con Manuel Ríos San Martín (coordinador de guiones de "Sin identidad"), Tirso Calero (coordinador de guiones de "Amar es para siempre", creador de "Bandolera" y guionista de "Amar en tiempos revueltos"), Victoria Dal Vera (guionista de "Sin identidad" y actriz), Diego San José (coguionsta de "Ocho apellidos vascos"), Carlos Bianchi (guionista de "Pesadilla en la cocina", "El jefe infiltrado" y "la pecera de Eva") y Adolfo Valor(coguionista de la serie de la BBC "Refugiados"). El curso de Escritura del Guion Cinematográfico", estará a cargo de Isabel Sánchez, la guionista malagueña que se alzó con la Biznaga Oficios del Cine en el pasado Festival de Málaga.

Como novedades, un taller de "Guion de Cómic" a cargo del director y guionista Helio Mira; y un curso de "Dirección de Cine para Guionistas", con los cineastas andaluces Chus Gutiérrez, Pilar Távora y Antonio Cuadri. Asimismo, los autores andaluces José F. Ortuño y Remedios Crespo impartirán gratuitamente clases magistrales introductorias al guion, para todo el público que desee acercarse a las mismas.

El programa discurrirá entre las aulas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, las salas de la Filmoteca de Andalucía, todas a pocos metros de la Mezquita, en un enclave que reúne un testimonio histórico de armonía entre las culturas cristiana, judía y árabe.

Más de medio centenar de reconocidas figuras internacionales han desfilado ya por este evento a lo largo de los años, posibilitando que se desarrollaran proyectos de largometraje de países como España, Argentina, México, Chile y Grecia, entre ellos “Un novio para Yasmina”, de Irene Cardona y Nuria Villazán, “Amateurs”, de Gabriel Velázquez, “Casual Day”, de Pablo Remón y “Antes de Morir piensa en mi”, de Raúl Hernández, que han visto la luz en la gran pantalla, recopilando una rica trayectoria en su paso por festivales de cine como el de San Sebastián o Málaga, por los premios Goya, o por los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos.

Toda la información en:

http://www.unveranodeguion.com/CursosVerano2015

20/07/2015 10:21:55

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.