30/03/2014
El sistema pedagógico "Los diálogos en el guion", creado e inaugurado por Valentín Fernández-Tubau en 1999, arranca su 15 aniversario con la convocatoria de su reconocido seminario en formato presencial y a distancia en directo, impartido en colaboración con el Instituto de Cine Madrid y Abcguionistas. Con un programa introductorio con más de 8.000 graduados, por su sistema avanzado han pasado guionistas tan relevantes como Fermín Cabal, Jordi Gasull (La aventuras de Tadeo Jones, Lope), Gabriel Velázquez (Artico - competidora en la Berlinale 2014), Remedios Crespo (Miel de naranjas), Alberto Grondona (El tiempo entre costuras, Hospital Central), Sergio Barrejón (Amar en tiempos revueltos, Amar es para siempre, Lucas - candidata a los Goya 2014), Luis Ferrández (La pantalla herida), Yolanda Barrasa, y decenas de profesionales más.
Considerado casi una "obligación" por todo guionista que desee profundizar en el arte y técnica de dialogar, "Los Diálogos en el guion", en su larga trayectoria, ha sido impartido en entidades tan diversas como la Asociación Galega de Guionistas, el Sindicato de Guionistas ALMA, la Asociación de Guionistas Vascos EHGEP, el máster de guion de la Universidad Pontificia de Salamanca, los cursos de Verano de la Universidad de Córdoba, la Cátedra de Altos Estudios y el curso regular de la Ecuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, los programas internacionales de desarrollo de guion Four Corners y Co-Pilot, y un buen número de instituciones más.
El 15 aniversario del sistema se celebrará durante todo el mes de febrero, a lo largo del cual se impartirán cursos introductorios gratuitos, el minicurso de diálogos dona-lo-que-quieras, y el seminario en doble versión: presencial y online retransmitido en directo internacionalmente.
Así mismo, en marzo dará comienzo el curso de especialización online, de seis meses de duración, para aquellos que busquen un perfeccionamiento profundo.
Las fechas en las que tendrá lugar el seminario serán:
Modalidad Presencial en el Instituto del Cine Madrid
Viernes 7, 14, 21 y 28 de Febrero, de 19 a 22 hs. Precio especial único para la ocasión: 120 € (Plazas muy limitadas)
Modalidad A Distancia en directo desde el Instituto del Cine Madrid
Jueves 6, 13, 20 y 27 de Febrero, de 19 a 22 hs. Precio especial único para la ocasión: 120 €
¿EN QUÉ CONSISTIRÁ EL SEMINARIO?
El Seminario especializado se compondrá de 4 sesiones para mejorar la calidad y la coherencia de la escritura de diálogos de un guion.
Ha sido diseñado para conocer las técnicas que permiten escribir diálogos eficaces, de forma ágil y rápida. Que resulten coherentes con el perfil y el desarrollo del/los personaje/s y que tengan la capacidad de "empujar" la evolución narrativa del guion.
Este Seminario pretende abordar las preguntas que preocupan a la mayoría de los guionistas tanto profesionales como noveles:
El Seminario tendrá una fuerte orientación práctica, de modo que los participantes tendrán que estar dispuestos al ejercicio de escribir-analizar-corregir-volver a escribir, durante las 4 jornadas de impartición.
¿QUIÉNES PUEDEN MATRICULARSE?
Es recomendable para cualquier guionista, novel o profesional, que quiera mejorar la calidad de sus diálogos. También lo aprovecharán los titulados o estudiantes de Cine, Comunicación Audiovisual o de cualquiera de las carreras de Imagen.
¿CUÁL ES EL PROGRAMA DEL SEMINARIO?
SOBRE EL CREADOR Y PROFESOR DEL SISTEMA:
Valentín Fernández Tubau es guionista y asesor de guiones, co-fundador y director de Abguionistas y Ars-Media. Se formó en EE.UU. y al regresar a España se incorporó a Sogecine (entonces Sogetel) como analista y script doctor de guiones. Ha intervenido en el desarrollo de una treintena de largometrajes en distintas capacidades, entre ellos, "Vacas" y "La ardilla roja" , de Julio Medem; "Hola, ¿estás sola?", de Iciar Bollain , "Salsa rosa", de Joaquín Oristrell y "De amor y de sombra", sobre la novela homónima de Isabel Allende. Ha escrito o reescrito guiones de cine y TV para Canal Plus, Grupo Boca, Euroficción, Impala, Morena Films, Cristal Producciones, Clip Films, Aktino Films, StarLine, Tele Cinco y Antena 3 TV, entre otras. Desde hace 15 años es profesor habitual de guion en reconocidos centros y universidades y ha transmitido sus conocimientos sobre guion a más de 10.000 alumnos, de los cuales un 80% son graduados de diferente nivel de su sistema de diálogos. Asimismo, es autor del capítulo “El arte y técnica de diálogar” del libro "El guion para series de televisión" (Instituto RTVE).
¿CUÁNTO CUESTA?
Para la ocasión, se ha acordado una matrícula de sólo 120 € que incluye todos los costes del Seminario, para que ninguna persona con verdadero interés se quede fuera.
¿QUÉ DEBO HACER PARA MATRICULARME?
Si vives en Madrid, tal vez te convenga realizar la inscripción personalmente en las instalaciones del Instituto del Cine Madrid. De 10 a 14 o de 16 a 20 hs:
C/ Eduardo Benot 2, 28008-Madrid. España.
Para cualquier aclaración llama al Teléf .91 447 80 40 / 690 653 022 o escribe a info@institutodelcine.info
Más info sobre el seminario a celebrar durante el mes de febrero en Madrid:
http://www.institutodelcine.org/dialogos-guion-cine.html
Para inscripciones en actividades del 15 Aniversario : próximamente
16/01/2014 23:57:17