05/05/2012 - 11 usuarios online
Madrid 14 y 15 de abril de 2012 Claves prácticas para multiplicar tu supervivencia como guionista en el mercado audiovisual de 2012
En un panorama donde la crisis ondea su bandera, la incertidumbre se apodera tanto del guionista novel como del profesional. Las noticias hacen eco de los proyectos congelados de grandes guionistas y cineastas, las cadenas televisivas cancelan series que funcionan, y, ante ese cuadro, el guionista se pregunta ¿cómo puedo sobrevivir yo, si los reconocidos profesionales tienen problemas?
Es cierto que la situación no es fácil. Pero también es cierto que, paralelamente a estos grandes guionistas y cineastas con problemas, hay otros, incluso noveles, que sacan sus proyectos adelante. ¿Cómo es posible?
Las variables clave:
Existen una serie variables clave que entran en juego en el desarrollo de proyectos y pretendemos que despiertes a la realidad actual de todas ellas, a fin de que tengas el máximo de posibilidades, aquí y ahora. Las variables clave son:
Nuestra vocación no es debatir. No se trata de exponer una disertación filosófica y quejica de lo mal que está todo. Lo que nos proponemos es :
1) contarte las cosas tal cual están (sin falsas alegrías pero sin dramas) y
2) darte herramientas y pautas prácticas de conducta para que puedas conseguir lo que decenas de guionistas consiguen pese a la situación actual.
¿Cómo? Con productores y guionistas que te lo van a contar, dejándose la piel en ello. Gente como Virginia Yagüe, Marisa Fernández, Tomás Rosón, Sergio Barrejón, Cristóbal Garrido, Luis Ferrández, Valentín Fernández-Tubau,... y más que te iremos comunicando. [NOTA: si no sabes de quiénes estamos hablando ni por qué, necesitas estas jornadas de forma urgente, pero no te preocupes, te iremos proporcionando información paulatina desde el mismo momento en que te preinscribas
Como guionistas no solo necesitamos saber cómo escribir guiones; también debemos conocer las reglas del juego ortodoxo y del juego "alternativo", y a dia de hoy
¡¡Si no conocemos las reglas dependeremos del azar!!
La ignorancia de las reglas y estrategias básicas hace que todo caiga - voluntaria o involuntariamente - en manos del azar. ¿Cuál es la usual consecuencia?
IGNORANCIA + AZAR = DESASTRE
Durante 8 años hemos contado las reglas del juego y hemos ayudado a decenas de guionistas a penetrar en el mercado audiovisual. Sin embargo, las cosas han cambiado. Y nuestras jornadas han cambiado.
Por eso las hemos multiplicado x 2
La Jornada del 14 de abril estará dedicada al Mercado Audiovisual ortodoxo.
PROGRAMA DE MAÑANA:
Comenzará con una clase magistral del abogado experto en derechos de propiedad intelectual de autores audiovisuales Tomás Rosón y tratará sobre el marco legal actual, a 2012, teniendo en cuenta las nuevas formas como el creative commons y copyleft frente al copyright. Todo lo que debes saber sobre contratos, entidades de gestión y derechos. (Con sesión de preguntas y respuestas).
Seguirá un taller con Valentín Fernández-Tubau sobre el mapa mental de la situación actual en el mercado audiovisual y las diferentes vías ortodoxas y alternativas. Se hablará de técnicas de negociación con productoras y sistemas de acercamiento y selección. (Con sesión de preguntas y respuestas).
PROGRAMA DE TARDE:
Un desfile de invitados del mundo de la producción audiovisual ilustrarán sobre aspectos concretos del acercamiento al mercado ortodoxo y a sus propias productoras.
Se permitirán preguntas seleccionadas.
Se iniciará con el evento "De cero a cien", donde Sergio Barrejón y Cristobal Garrido, ilustrarán sobre técnicas y tácticas de efectivas para penetrar en el mercado audiovisual desde cero.
El día se prolongará con estudios de caso reales sobre largometraje, cortometraje y programas, que se han saltado la vía ortodoxa y se han convertido en realidad. Sus autores hablarán de estrategias, de cómo montarlo, de como conseguir gente, de como usar las vías de financiación colectiva (crowdfunding) y qué es necesario para que funcione la vía alternativa.
Somos enemigos del flif-flaf y buscamos resultados prácticos, no teorías. Por tanto, el programa está enfocado a la aplicación y consecución de resultados.
Nuestro programa es el único de estas características y está diseñado para aquellos que van a por todas y que se toman en serio su propósito de hacerse un espacio en el mundo audiovisual.
Si estás entre ellos, posiblemente este programa sea para ti.
Nuestra dedicación será plena para multiplicar tus posibilidades de conseguir tus sueño y que de una forma u otra, tu proyecto pueda salir adelante.
Materiales extra:
A todos los asistentes se les entregará un extenso dossier práctico en versión digital que, además de resumir los puntos expuestos, contendrá anexos con muestra de contrato, cifras de los estudios de mercado, resumen de vías de acceso a la profesión, referencia de servicios de apoyo al guionista y otros recursos en internet.
Los asistentes recibirán, también, certificado de asistencia.
Tarifas
TARIFA OFICIAL :
Jornada 1: 100 euros
Jornada 2: 100 euros
Josrnada 1 y 2: 160 euros
TARIFA PROFESIONAL Y ESTUDIANTES DEL AUDIOVISUAL:
Para miembros de asociaciones profesionales y estudiantes
Jornada 1: 75 euros
Jornada 2: 75 euros
Josrnada 1 y 2: 115 euros
TARIFA ABCGUIONISTAS y ENTIDADES COLABORADORAS:
Requiere código: ABCGIXJ
Jornada 1: 60 euros
Jornada 2: 60 euros
Josrnada 1 y 2: 87 euros
TARIFA ALUMNOS Y ANTIGUOS ALUMNOS DE ARS-MEDIA:
Requiere código ( llegará por email)
Jornada 1: 45 euros
Jornada 2: 45 euros
Jornada 1 y 2: 69 euros
Más información e inscripciones: http://www.mercadoguion.com/GuionistasyMercado
30/03/2012 08:37:58