22/08/2017


Noticias de guion

Un lustro de Verano de Guion se salda con más de 500 graduados, dos largos estrenados, uno producido y dos en pre-producción


Fernández-Tubau

En el marco de la Universidad de Verano "Corduba" la tradicional quincena estival, desarrollada como iniciativa conjunta de abcguionistas, el Ayuntamiento de la ciudad y la Filmoteca de Andalucía,  patrocinada por Cajasol y la Fundación Audiovisual de Andalucía con la colaboracíon de NH Amistad de Córdoba, y producida por Ars-Media alcanza ya el medio millar de alumnos que han perfeccionado su arte en la escritura de guiones en los cinco años desde su inicio.

Medio centenar de ponentes de lujo han desfilado por Córdoba en este lustro. Figuras del sector audiovisual  como Zachary Sklar (JFK), Senel Paz ("Fresa y Chocolate"), Fernando Castets ("El hijo de la Novia"), Julio Rojas ("En la cama"), Eliseo Altunaga (gurú latino del guion),  Juan Menor (ex director de TVE y responsable de lanzamientos como Operación Triunfo o Cuéntame que te pasó), y representantes de productoras como Sogecine, Lolafilms o Mediapro.

Entre los habituales del programa, también figuran el ex director de European Script Fund de la Unión Europea y actual director de Four Corners Christian Routh, la ex directora de contenidos del CDA y de Canal Plus Guiones Coral Cruz, el asesor y analista de títulos como "Million Dolar Baby" o "Billy Elliot" Miguel Machalski, el asesor de guiones Peter Andermatt, el director de abcguionistas Ángel García Roldán,  la ex presidenta de Columbia Europa Iona de Macedo, el ex vicepresidente creativo de Columbia España Jordi Gasull,  el especialista en derechos de autor Tomás Rosón, el director y guionista Ignasi P. Ferré, el director de cine y TV Eduardo Milewicz, el guionista, director y productor ejecutivo José Luis Acosta, el productor ganador de tres Goyas Paco Rodríguez,  el guionista con candidatura al Oscar 2007 para su obra Sergio Barrejón, el experto en cine joven Rafael Crespín y los reconocidos guionistas Virginia Yagüe (La Señora), Alberto Macías (Cuéntame que te pasó), Eduardo Zaramella (Al salir de clase), Julia Gil (Caiga quien caiga), Pedro Gómez (premio TV Mejor obra adaptada), Jorge Díaz (Hospital Central), Diana Laffond (Motivos personales),  Alberto Grondona (Hospital Central), Olga Salvador (Los Serrano) e Iván Escobar (Los Hombres de Paco), entre muchos otros. A su vez, actores como Eva Isanta, de "Aquí no hay quien viva" y "La que se avecina", dejaron constancia del protagonismo del guion en toda obra audiovisual.

La quincena de 2008 incluyó como novedad un curso de audiovisual e internet en el que expertos de marketing como Bernardo Martinez (VinemaVip), Roberto Cerrada o Ernesto Verdugo, comunicaron todo su saber en el área para aplicarla en los audiovisuales.

La aplicación práctica de sus enseñanzas cobrará vida en el corto "Vapor de Verano", dirigido por Valentín Fernández-Tubau y protagonizado por Michel Marx y Laura More, que vivirá un recorrido en internet a modo experimental como obra piloto, siguiendo las pautas de los expertos y analizando sus resultados.

Los cinco años de Un Verano de Guion han cumplido, asimismo, el objetivo de reivindicar durante su existencia el lugar que debe ocupar el guion en toda sociedad que desee tener una industria audiovisual digna.

En la clausura del programa 2008, Fernández-Tubau, director y diseñador del programa formativo, una vez más apostilló que el sector audiovisual de nuestro país no podrá ser realmente competitivo hasta que se dé la debida importancia al guion y a los guionistas. Dos pasos clave son la selección rigurosa de las obras a producir y el desarrollo de los guiones hasta su máximo potencial antes de darles luz verde a rodaje, especialmente si van dirigidos a salas. Para ello apeló a una renovación de los modelos actuales por otros que permitan tanto el desarrollo adecuado de los guiones como la publicidad correcta de la obra.

Asimismo vaticinó que la fusión del audiovisual con internet creará una verdadera revolución en el sector y veremos surgir nuevas formas que además de democratizar el acceso a la exhibición audiovisual podrían cobrar viabilidad insospechada.

Entretanto, el programa "Un verano de guion" se perfila como líder por encima de programas tradicionales europeos al lograr que guionistas y cineastas como Pablo Remón, Gabriel Velázquez, Irene Cardona, Luis Fernández, o Ángel Peláez, hayan visto su paso por Córdoba traducido a largometrajes concretos.

El lustro de resultados del programa de Fernández-Tubau  "Un Verano de Guion" puede constituirse como eslabón previo para poner en pie un proyecto anterior de su socio y director general de abcguionistas Ángel García Roldán, conocido como "La ciudad del guion", que abarca la creación de una verdadera capital internacional del guion audiovisual en la localidad que primero decida implantarlo.

El protagonismo e indispensabilidad que el guion y guionistas cobrarán en la era de la libre creación y difusión de los audivisuales podrían generar las circusntancias idóneas para acometer  y desarrollar exitosamente un macroproyecto vanguardista como "La ciudad del guion", que se produciría bajo el sello de abcguionistas.

 

06/08/2008 09:33:13

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.