22/10/2020


Noticias de guion

Consejos y herramientas para guionistas en el Master de Guion de la UPSA


El cineasta Sergio Barrejón imparte una sesión monográfica sobre el oficio más allá de la escritura

En comparación con el resto de departamentos y procesos técnicos por los que pasa una obra cinematográfica, el del guionista puede parecer el trabajo más sencillo. Solo es necesario, a priori, un ordenador donde teclear y el tiempo disponible para ello. No obstante, la realidad del oficio dista mucho de la visión romántica del creador dando imaginativas pinceladas a su obra y se mueve más bien en el entorno prosaico y monótono de horas y horas ante la pantalla; de llevar tramas y subtramas en la cabeza día y noche; de bregar con los altibajos de las historias que funcionan o que no; con los plazos impuestos de fuera y la conciliación familiar; los obligatorios trámites fiscales y contractuales que imponen las procelosas aguas de la burocracia; además de la presión creativa que conlleva ser el único eslabón de la cadena que se se enfrenta a la página en blanco.

El guionista y director de cine Sergio Barrejón, habitual del Máster de Guioncomo profesor del Taller de Cortometrajes, abandonó temporalmente el proceso de postproducción de su primer largometraje para traer al aula toda una colección de consejos y herramientas para el día a día del oficio. A lo largo de su sesión abordó desde técnicas de gestión del tiempo y productividad aplicadas al ámbito de la escritura de guiones, hasta los detalles, plazos y formas habituales que suelen manejarse en la industria en el ámbito contractual.

Barrejón es guionista de series como Amar es para siempreLa SeñoraMi querido KlikowskyLa Sonata del Silencio.  Escribió con Borja Cobeaga Éramos Pocos, cortometraje nominado al Óscar en 2007. En 2009 su trabajo El Encargado fue nominado al Goya al Mejor Cortometraje, nominación que repite en 2014 con el cortometraje Lucas, que coescribe con el director Álex Montoya. En 2013 estrenó su primer largo como guionista, Hijo de Caín (dir. Jesús Monllaó). Próximamente se estrenará su último trabajo de coescritura: la adaptación televisiva del bestseller La catedral del mar, y actualmente se encuentra en plena postproducción su primer largometraje como director, Jefe.

abcguionistas

04/12/2017 11:41:19

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.