06/08/2020
El cineasta salmantino proyectó su película "Luces rojas" y analizó sus resortes narrativos y de dirección de principio a fin. Una "luz roja" es un indicio de algo que no encaja en un conjunto, que "no debería estar ahí". Justo lo contrario de lo que sucede en el cine de Rodrigo Cortés, uno de los directores y guionistas que ha irrumpido con más vigor en el panorama internacional de los últimos años. Su sesión, meticulosa e intensa, incluyó un pase completo de "Luces rojas", que diseccionó hasta el último detalle.
Así, las explicaciones de Cortés fueron del guion a la puesta en escena, de los recursos de planificación y montaje a las estrategias en la dirección de actores. De hecho, la clase se convirtió en una especie de "máster" dentro del "Máster", una experiencia inédita y exigente para el cineasta, que era la primera vez que hacía algo parecido.
Los alumnos pudieron comprobar hasta qué punto las decisiones formales adoptadas en la construcción del filme se ponen al servicio de su contenido. El mecanismo es en realidad tan complejo como arriesgado, ya que el autor lo concibe en cada escena y en su estructura general como un gran ejercicio de "ilusionismo".
La película, protagonizada por Cillian Murphy, Sigourney Weaver y Robert De Niro, supuso la confirmación internacional de Rodrigo Cortés, quien ya había revolucionado el festival de Sundance de 2010 con un milagro titulado "Buried". Su debut en el largometraje tuvo lugar en el 2007 con "Concursante", una película premonitoria sobre los engranajes del sistema financiero. Anteriormente había triunfado con el cortometraje "15 días". Inquieto y polifacético, Cortés ha iniciado también su carrera como productor y acaba de publicar el libro "A las tres son las dos", que incluye los mejores textos que ha publicado en Twitter.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS CONTENIDOS DEL MÁSTER
https://www.facebook.com/masterguion
http://twitter.com/#!/master_guion
22/02/2014 18:39:30
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.