21/04/2021
Los derechos audiovisuales de la novela La huella del mal de Manuel Ríos San Martín (Planeta) han sido adquiridos por la productora LaZona (Gigantes, Libertad, 8 apellidos vascos, No habrá paz para los malvados), para convertirla en una serie de 8 capítulos el propio autor y colaborador de Abcguionistas se encuentra trabajando ya junto a Victoria Dal Vera, también usual colaboradora, en la adaptación.
Sobre el trabajo de adaptación, Manue Ríos San Martín comenta:
«No es lo mismo un medio que el otro. Aunque la novela pueda parecer muy cinematográfica, el medio televisivo exige otro planteamiento y otro ritmo, y da la oportunidad de desarrollar más alguno de los personajes secundarios, como los jóvenes que trabajan en la excavación y viven obsesionados por la prehistoria».
Esta afirmación está avalada por su extensa trayectoria como guionista, productor ejecutivo, director y novelista, además, de haber sido el coordinador y coautor de El guion para series de Televisión (Instituto RTVE), un libro de referencia en el arte y técnica de creación de series de ficción.
Figura pionera de las nuevas series de ficción en España, Manuek se inició en Globomedia y fue director de ficción de Boca Boca Producciones. Ha sido productor ejecutivo y director argumental en series como Sin identidad, 2 de mayo, Mis adorables vecinos, Compañeros o Menudo es mi padre, y en miniseries como Rescatando a Sara, Historias robadas, Raphael o Yo soy el solitario.
A su vez, ha sido director y guionista de Rescatando a Sara, Raphael o Yo soy el solitario, Compañeros, Menudo es mi padre, Más que amigos. Y en cine en No te fallaré (película basada en Compañeros) y Perdón, perdón.
Como guionista, además, ha firmado titulos como Caballo de Troya, Historias robadas, Sin identidad, 2 de mayo, Mis adorables vecinos, Compañeros, Más que amigos, Menudo es mi padre, Médico de familia, Maradona y Amigos.
La huella del mal empieza cuando, en una visita escolar a la excavación arqueológica de Atapuerca, un chico de catorce años descubre que una de las reproducciones humanas que imitan los enterramientos de los homínidos de hace miles de años es, en realidad, el cuerpo de una chica muerta. La joven parece haber sido colocada según una simbología ritual, y todas las pistas apuntan a un macabro homicidio similar al ocurrido seis años atrás en otro yacimiento en Asturias.
Jaime Ortiz, productor ejecutivo en LaZona, declaró que la historia les atrajo por su fuerza visual, ideal para acometer una adaptación a la pantalla que atrape al espectador como lo hace la novela al lector.
La noticia sobre la adaptación coincide con el lanzamiento de la edición en bolsillo (Booket-Planeta) de la obra, tras el éxito de ventas en formato tradicional, llegando a entrar el verano pasado en los primeros puestos de las listas de los libros más vendidos. El jueves 2 de julio se publicará en Italia bajo el nombre L’impronta del male (Editorial Nord).
—
Manuel Ríos San Martín es profesor habitual en Abcguionistas y puede consultarse su última master-class aquí:
https://abcguionistas.net/master-class-guion-para-series-de-televisionuv27wkrb
Victoria Dal Vera es profesora habital de Abcguionistas y puede consultarse su última master-class aquí:
05/07/2020 14:26:08
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.