21/04/2021
Julia Gil y Antonio Castelo, tándem que combina la experiencia de una experta veterana guionista y creadora de programas con la de un joven creador que se ha abierto camino con gran éxito en los distintos campos de la Televisión y los Media, imparten la master-class «Cómo crear un programa de TV, desde la idea al documento de venta», bajo el paraguas del Instituto del Cine Madrid y Abcguionistas.
La necesidad de contenidos para televisión que caracteriza nuestros días, sitúa a los Programas de TV en primera línea de demanda, pero abre en muchos guionistas una serie de incógnitas. ¿Cómo se crear exactamente un programa de televisión en contraste a una serie de ficción? ¿Qué tipos de programas podemos diseñar? ¿Cómo se escribe y presenta en un Documento de Venta?
Para dar respuesta a las mismas se plantea esta master-class en la que Julia Gil y Antonio Castelo guiarán por todo el proceso de creación de un Programa de TV, partiendo de la idea o concepto básico para entrar en su desarrollo paso a paso, diseñando estructura y contenido hasta concretarlo en un Documento listo para su presentación y venta.
El objetivo principal es que los participantes adquieran conocimientos prácticos sobre cómo desarrollar un proyecto de programa a partir de un formato televisivo de no-ficción., de forma que puedan aplicarlos.
Para ello recorrerá un temario de pura sustancia que se dividirá en:
DE LA IDEA AL FORMATO
El formato: definición, ejemplos y evolución
Tipos de formato
– Game Shows: concursos clásicos / desafío /talent
– Talk Shows
– Stand Up
– Magazines
– Otros
Componentes del formato y relación entre los mismos
Definición y diseño del programa
Sinopsis y estructura
DEL FORMATO A LA ESCALETA
Cómo escaletar el programa
EL DOCUMENTO DE VENTA
El documento de venta paso a paso a través de un DOCUMENTO DE VENTA REAL, creado por Antonio Castelo y Adolfo Valor.
QUIÉN DEBERÍA ASISTIR
Guionistas profesionales y emergentes que deseen conocer el proceso de creación de un programa de televisión, desde la idea al documento de venta; jefes de desarrollo; analistas y asesores de guiones y proyectos audiovisuales; productores; otros profesionales que deseen adquirir conocimiento en la creación de programas para televisión; estudiantes de guion y audiovisuales interesados en la creación de programas de no-ficción
PROFESORES
JULIA GIL
Subdirectora y guionista del programa «Ana» de Tele 5, guionista del programa «Efecto f» de Antena 3 TV, directora del programa «Rincón Mágico» de Disney Channel, Ha colaborado como guionista en «El Club de la Comedia» y su pluma fue captada para «Caiga quien Caiga» hasta el fin del programa en su primera etapa en España. Al siguiente año, fue jefa de redacción de Plural Entertainment para los programas «Los 80 son nuestros» (Castilla-La Mancha TV) y «Decadamanía» Canal 9 (Valencia). En TVE fue guionista del programa de ciencia «Atlantia» y Documentos TV. También ha sido la responsable de programación de UPV TV (2003-2005) y subdirectora de SCHWARTZ & Co., presentado por Fernando Schwartz en IB3.
Asimismo, ha ejercido de Analista de Formatos para peritajes en demandas de plagio. Como docente ha impartido clases en la Universidad Jaume I de Castellón, en la Universidad Politécnica de Valencia y en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, y en Abcguionistas, además de ser formadora en cursos del INEM. Ha impartido cursos, ponencias y seminarios sobre guion en Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla (Canal Sur) y Córdoba (Un verano de guion). Actualmente está en proceso de escritura de una novela de aventuras para un público juvenil
ANTONIO CASTELO
Cómico, guionista presentador, productor de comedia y monologuista. Comenzó como guionista y presentador en IB3, colaborador en SCHWARTZ & Co., presentado por Fernando Schwartz en la misma cadena. De allí dio el salto a programas como Buenafuente, El sacapuntas y ¡UAU!, donde fue captado como Reportero en la última etapa de Caiga quien Caiga y El Intermedio. En Comedy Central actuó como monologuista, colaborando en CCN y director y presentador de Yu Tubers, en el mismo canal. Durante este tiempo, sin abandonar su faceta de cómico, fundó el primer portal de comedia de España, “Papanatos”. Más tarde, junto a Miguel Campos Galán fundó en YouTube un canal de comedia llamado Phi Beta Lambda y Phi Beta Lambda Podcast. Actualmente copresenta en Cuatro “Todo es mentira” .
CARACTERÍSTICAS DE LA MASTER-CLASS
La master-class se imparte bajo el programa académico del Segundo Año de la Diplomatura de Guion del Instituto del Cine Madrid con la colaboración de Abcguionistas, quien dispone de asientos online externos limitados, en virtud de tal colaboración.
CALENDARIO DE LA MASTER CLASS:
El streaming directo de la master-class tiene fecha miércoles 27 de enero de 19 a 22 horas vía Zoom.
Acceso en diferido: a partir del 30 de enero (6 meses) en la Plataforma Campus de Guion
La inscripción abarca ambas modalidades.
Requisito de admisión al streaming directo en Zoom: inscripción al menos 30 minutos antes de comienzo. Inscripciones posteriores podrán seguir la master-class en la Plataforma del Campus.
MATRICULACIÓN:
TARIFA OFICIAL : 39 euros
TARIFA AYUDA COVID: 19,50 euros con CÓDIGO: MCAYUDACOVID2021
CERTIFICADOS:
Todos los asistentes online obtendrán Certificado Digital de Inscripción por email imprimible o convertible a pdf.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
https://abcguionistas.net/master-class-creacion-programas-tv
25/01/2021 10:16:11
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.